¿Qué es el Nerdminer? Guía completa

nerdminer

¿Qué es Nerdminer?


El Nerdminer es un diminuto dispositivo de minería de Bitcoin de bajo consumo, pensado más como proyecto educativo o “minero de lotería” que como una máquina de ganancias reales​. Funciona con un microcontrolador (ej. ESP32) y mina en solitario con un hashrate extremadamente bajo, lo que hace que la probabilidad de encontrar un bloque sea prácticamente cero – comparable a ganar la lotería varias veces seguidas.​ Aun así, ha ganado popularidad entre entusiastas por su bajo coste y por permitir experimentar con la minería Bitcoin sin apenas gasto energético​.

Si te preguntas​ si vale la pena comprar uno de estos aparatitos te recomiendo leer este artículo: Nerdminer, ¿vale la pena?

Si confías mucho en tu suerte y quieres minar BTC con uno de estos aparatitos, te dejo por aquí los que me parecen más interesantes. A mí me resultan muy adecuados para adentrarse en el fascinante mundo de Bitcon.

Estos productos llevan mi link de afiliado, así que si lo compras contribuyes al sostenimiento de este blog sin que a ti te cueste de más.

Rendimiento en minería

El rendimiento de minado del Nerdminer es muy limitado. Las versiones basadas solo en microcontrolador (como Nerdminer V2 y Micro) alcanzan del orden de 50 a 78 kilo-hashes por segundo (KH/s)​. Por ejemplo, el Nerdminer V2 ronda los 70–78 KH/s con unos 1–1.5 W de consumo​, en cambio, un ASIC profesional como el Antminer S19 opera en 110 tera-hashes/s (TH/s) con 3250 W. Es decir, el Nerdminer es millones de veces más lento.

Incluso los modelos de Nerdminer más nuevos con ASIC integrado mejoran pero siguen muy por debajo: el NerdAxe (una expansión reciente) sube a ~500 GH/s consumiendo ~12 W. Esto supone un salto de casi 10.000× sobre los ~50–56 KH/s originales​, pero aún es apenas 0,5 TH/s, insuficiente frente a los ~400 EH/s (exahashes) de potencia total de la red Bitcoin. En resumen, el Nerdminer mina a un ritmo simbólico. Como señala un usuario de forocoches, su “potencia de minado es extremadamente ridícula”​, adecuada para visualizar datos en pantalla (tasa de hash, comisiones, precio, etc.) pero no para obtener recompensas.

Mejor que comprar un Nerdminer es construirlo tú mismo. He escrito este Tutorial paso a paso para construir un Nerdminer v2. Un proyecto para aprender mucho sobre minería, programación y redes.

Relación costo-beneficio

Desde una perspectiva de rentabilidad, Nerdminer no ofrece un beneficio económico real. Cuesta alrededor de $50–60 € por el kit ensamblado​, a lo que se suma un consumo eléctrico ínfimo (~1 W). Lo importante aquí, es que la probabilidad de recuperar la inversión minando es prácticamente nula. Un análisis indica que la oportunidad diaria de minar un bloque con un Nerdminer es del orden de 2.5×10^−18​, dicho de otra forma, “es más probable ganar la lotería 11 veces seguidas que minar un bloque con un Nerdminer”.​

En definitiva, como concluye un análisis de Reddit, si tu objetivo es ganar dinero, un Nerdminer “no vale la pena”​. La única posibilidad de retorno sería el “golpe de suerte” de resolver un bloque, y el premio resultante depende de la cantidad de BTC que se mine y del cambio a €. ​

En este artículo comparto el cálculo matemático en detalle de la probabilidad de que un Nerdminer minara un Bitcoin. Te va a estallar la cabeza.

Facilidad de uso

Uno de sus puntos fuertes es la facilidad de uso e instalación del Nerdminer. Viene con el firmware minero preinstalado y su puesta en marcha es casi plug-and-play. Por ejemplo, el Nerdminer V2 solo necesita conectarse por USB (puede alimentarse incluso desde el puerto de una PC) y configurarse vía WiFi​. Al encenderlo por primera vez, el dispositivo genera un código QR en su pantalla; escaneándolo con el móvil se accede a la configuración WiFi del aparato, donde simplemente se introduce la contraseña de la red doméstica y la dirección de monedero Bitcoin donde recibir posibles recompensas​.

Tras eso, comienza a minar automáticamente. Este proceso es tan sencillo que muchos compradores ni siquiera requieren guías avanzadas. En menos de un minuto puedes tenerlo funcionando​. Mola, ¿verdad?. Además, el formato compacto del Nerdminer (palm-size) y su bajo calor/ruido lo hacen ideal para tenerlo en un escritorio. La versión Nerdminer Micro, por ejemplo, es aún más pequeña (5×3×1 cm) y ni siquiera requiere ventilador, por lo que su consumo y ruido son mínimos​

En comparación, los kits con ASIC (como NerdAxe/Bitaxe) incluyen un pequeño ventilador que genera algo de ruido, pero siguen siendo aptos para el hogar. De hecho, un en forocoches, un usuario, comenta que «prefiere el Nerdminer por ser “pequeñito y sin nada de ruido, frente a un Bitaxe más potente pero más ruidoso​

En resumen, montar y usar un Nerdminer es muy sencillo, incluso para novatos, y forma parte de su atractivo educativo.

Diferencias entre versiones y evolución

Nerdminer V2 (2023) fue el modelo pionero que popularizó estos micro-mineros. Está basado en una placa ESP32 con pantalla integrada, ventilador y caja, ofreciendo ~70 KH/s con ~1 W de consumo​. Este dispositivo fue el que lo inició todo, desencadenando en 2023 una ola de proyectos de minería open-source a pequeña escala​. Nerdminer Micro (2023) es una variante reducida: usa el mismo firmware pero en un módulo más pequeño sin pantalla ni ventilador, logrando hasta ~50 KH/s con solo ~0.3 W​. Sacrifica la visualización local (aunque suele conectarse a monitores web) a cambio de menor tamaño y costo – ideal para quienes quieren “cacharrear” a muy bajo costo.

image edited

Finalmente, la NerdAxe (2024) representa un salto generacional, ya que añade un chip ASIC Bitcoin (Bitmain BM1366) como acelerador. Es básicamente un kit de expansión creado por el mismo desarrollador (Bitmaker) para combinar el poder del Nerdminer con un Bitaxe. Al incorporar hardware especializado, el NerdAxe alcanza ~500 GH/s con 12 W​, manteniendo la gestión vía ESP32. Esto marca un incremento masivo de rendimiento (4–5 órdenes de magnitud) respecto a los Nerdminer originales​, acercando estos dispositivos a la escala de minería seria. La contrapartida es un mayor costo ($120 el kit completo​) y la necesidad de una fuente de alimentación USB de 5V/2–3A externa. Aun así, sigue siendo de baja potencia comparado con ASICs profesionales y no garantiza ROI positivo, pero sí mejora ligeramente las probabilidades.

image 2

En la práctica, todos los Nerdminers comparten la filosofía “lottery”: desde los micro-mineros de unos pocos KH/s hasta el NerdAxe de 0.5 TH/s, ninguno asegura ganancias, solo aumentan la probabilidad ínfima de éxito a medida que sube el hashrate.

Comparativa de versiones recientes

ModeloHashrateConsumoEficiencia (GH/s por W)Precio (€)Características adicionalesModo de uso / Observaciones
Nerdminer V2~70–78 KH/s (0.07–0.078 GH/s)~1–1.5 W~0.05–0.07Consultar precioPantalla, ventilador, open-source (LilyGO ESP32-S3)Muestra estadísticas en tiempo real
Nerdminer Micro~50 KH/s (0.05 GH/s)0.3 W~0.167Consultar precioSolo placa, config vía WiFi, ultra bajo consumoIdeal para iniciarse en minería discreta y educativa
NerdAxe~500 GH/s12 W~41.67Consultar precioKit con ASIC; requiere placa ASIC + NerdminerCombina aprendizaje y minería real de baja potencia

Opiniones de la comunidad

En los foros y redes sociales, las opiniones recientes reflejan una mezcla de realismo, humor e interés entusiasta por el Nerdminer:

La alternativa más mencionada: Bitaxe

En foros y redes sociales aparecen comparaciones con proyectos similares. Se menciona que un Bitaxe (otro minero USB open-source) ofrecerá mayor hash rate (incluso en nivel de tera-hashes en sus versiones avanzadas) pero a costa de más ruido, consumo mayor. De hecho, algunos que empiezan con Nerdminer luego consideran pasarse a Bitaxe/NerdAxe por “dar algo más de juego” técnico. No obstante, también hay quien prefiere el Nerdminer por su sencillez y silencio. En general, la comunidad ve al Nerdminer como la puerta de entrada a la minería casera: una excelente forma de aprender sobre minería , mientras que opciones más potentes como NerdAxe/Bitaxe son pasos siguientes si se quiere profundizar.

Nuevo Bitaxe Gamma 601 BTC Miner 1.2TH/s 18W/TH BM1370 Chip ASIC, WiFi 2.4G, máquina de minería de lotería…
  • The New Bitaxe Gamma 601 BTC Miner offers an impressive hash rate of 1.2TH/s, providing high-performance mining for…
  • Equipado con el chip ASIC BM1370, el Gamma 601 alcanza un consumo de energía eficiente de 18 W/TH. Este uso de baja…

Nerdminer, una entrada entretenida a la madriguera Bitcoin

Personalmente, me gusta Nerdminer y sus alternativas, por su aspecto educativo sobre Bitcoin. Comprarte un Nerdminer o regalarlo, es abrir una puerta a todo lo que rodea a Bitcoin: blockchain, inversión, minería, criptomonedas… Bitcoin es un buen proxy para aprender de forma entretenida sobre los principios que rigen la economía, los sistemas, y al fin y al cabo las sociedades.

Si quieres continuar tu investigación sobre Nerdminer, te dejo por aquí una selección de recursos que te pueden ayudar:

Nombre del recursoTipoIdiomaEnlaceDescripción
BitMaker-hub/NerdMiner_v2 (GitHub)
(Proyecto oficial) Recomendado
Código/RepositorioInglés GitHub: BitMaker-hub/NerdMiner_v2 Repositorio oficial con firmware open-source, README, instrucciones, binarios y soporte comunitario.
r/NerdMiner (Reddit)Foro comunidadInglés Reddit: r/NerdMiner Comunidad activa en Reddit para discutir configuraciones, compartir fotos y resolver dudas sobre NerdMiner.
Hilo “NERDMINER: Bitcoin lottery miners” (Bitcointalk)Foro técnicoInglés (post original) / Multilenguaje Bitcointalk: Ver hilo Debate en Bitcointalk con opiniones de expertos, destacando su facilidad de montaje y carácter como gadget educativo.
Forocoches – Tema NerdMiner (“¿Qué opináis…?”)Foro comunidadEspañol Forocoches: Ver discusión Discusión en español en Forocoches con experiencias, dudas y comparativas; enfocado en el carácter educativo y consejos prácticos.
NerdMiner Setup Guide – Nerdminers.comTutorial (blog)Inglés Nerdminers: Setup Guide Tutorial paso a paso para montar y configurar NerdMiner en LilyGO T-Display S3, con métodos de flasheo, configuración de Wi-Fi y BTC, y consejos ilustrados.
Instalar y Configurar NerdMiner v2 – TuGuía Digital RecomendadoTutorial (artículo)Español TuGuíaDigital: Tutorial NerdMiner Tutorial en español completo para montar un NerdMiner en ESP32, con instrucciones para flasheo, configuración de Wi-Fi, billetera y monitoreo, ideal para principiantes.
NerdMiner Instruction Manual – SatoshiStore.io RecomendadoGuía oficialInglés (disp. en alemán) SatoshiStore: Manual NerdMiner Guía oficial de SatoshiStore con instrucciones detalladas para ensamblaje, flasheo, configuración y solución de problemas, completa y clara.
“Build your Bitcoin Miner (NerdMiner v2)” – BitMaker (YouTube)VideotutorialEspañol (audio) / Inglés (título) YouTube: Ver video
(canal BitMaker)
Videotutorial del desarrollador BitMaker mostrando el armado y configuración básica de NerdMiner v2, con demostraciones y consejos prácticos.
“$50 Tiny Bitcoin Miner – NerdMiner V2 Review” – VoskCoin (YouTube)Video (review)Inglés YouTube: Ver video
(canal VoskCoin)
Video review de VoskCoin sobre NerdMiner v2, evaluando su instalación, utilidad como gadget educativo y bajo costo (~50 USD), con comparativas a otros equipos.

Preguntas frecuentes sobre Nerdminer y el minado de Bitcoin

¿Alguien ha ganado dinero con Nerdminer?

Con un Nerdminer no. Debido a la alta dificultad de la red Bitcoin, las probabilidades de que un minero en solitario resuelva un bloque y obtenga la recompensa son extremadamente bajas. Aunque teóricamente es posible ganar dinero con NerdMiner, en la práctica es altamente improbable.

¿Vale la pena la minería en solitario?

La minería en solitario implica que un minero individual intenta resolver bloques de transacciones sin unirse a un grupo de minería. Aunque las recompensas potenciales son mayores, las probabilidades de éxito son muy bajas debido a la alta dificultad de la red. Por lo tanto, la mayoría de los mineros optan por unirse a pools de minería para obtener recompensas más consistentes, aunque más pequeñas.

¿Cuántos bitcoins minados hay?

Hasta julio de 2024, se habían minado aproximadamente 19.719.542 bitcoins, lo que representa el 93,81% del suministro total de 21 millones. Esto significa que quedan alrededor de 1.280.458 bitcoins por minar.

¿Cómo se mina Bitcoin?

La minería de Bitcoin es el proceso mediante el cual se validan y registran las transacciones en la cadena de bloques. Los mineros utilizan hardware especializado para resolver complejos problemas matemáticos, y el primero en resolver el problema añade un nuevo bloque a la cadena y recibe una recompensa en bitcoins. Debido a la alta competencia y dificultad, es común que los mineros se unan a pools de minería para aumentar sus posibilidades de obtener recompensas.

¿Todavía vale la pena minar Bitcoin?

La rentabilidad de la minería de Bitcoin depende de varios factores, como el costo de la electricidad, la eficiencia del hardware y el precio de Bitcoin en el mercado. En 2025, se estima que el costo de extracción para la mayoría de los mineros líderes oscila entre $26.000 y $28.000 por Bitcoin. Con el precio actual de Bitcoin en torno a $85.000, la minería sigue siendo rentable para aquellos con equipos eficientes y acceso a energía de bajo costo.

¿Qué pasará cuando acabe la minería de Bitcoin?

Se estima que el último Bitcoin se minará alrededor del año 2140. Una vez que se hayan minado los 21 millones de bitcoins, los mineros dejarán de recibir recompensas por bloque. Sin embargo, continuarán obteniendo ingresos a través de las tarifas de transacción, que se espera que aumenten a medida que la red crezca y se utilice más.

¿Cuánta electricidad se necesita para minar 1 Bitcoin?

El consumo de energía para minar un Bitcoin varía según la eficiencia del hardware utilizado. En promedio, se requieren alrededor de 266.000 kilovatios-hora (kWh) para minar un Bitcoin, lo que equivale al consumo anual de aproximadamente 24 hogares estadounidenses promedio.

¿Cuál es el precio más alto que ha alcanzado el Bitcoin?

El precio más alto registrado de Bitcoin fue de $109.114, alcanzado el 20 de enero de 2025. Este récord histórico superó el anterior máximo de $108.300 registrado en diciembre de 2024.

Y estos son mi artículos sobre Nerdminer

Daniel Pajuelo
Daniel Pajuelo es ingeniero informático y SEO Senior, actualmente trabajando en Guruwalk. En su blog personal escribe sobre Inteligencia Artificial, SEO, Vibe Coding, Blockchain... Ver más

Continua leyendo

Leer más sobre: Crypto

Deja un comentario