Modelos de Nerdminer y sus alternativas más potentes

tipos nerdminer

Tipos de Nerdminer

Como sabéis, los dispositivos Nerdminer fueron concebidos para ofrecer una experiencia educativa y experimental en la minería de Bitcoin, sin pretensiones de generar rentabilidad real. El modelo actual, basado en la placa ESP32 T-Display S3, se presenta en diversas variantes:

Nerdminer V2

Con una tasa de hash de aproximadamente 78 KH/s y un consumo cercano a 0,7–1 W, este modelo se caracteriza por su eficiencia energética excepcional (alrededor de 0,01 J/GH) pese a su baja potencia de cómputo. Su firmware actualizado y configuración plug & play vía Wi-Fi lo hacen ideal para usuarios que desean observar en vivo el proceso de minería sin complicaciones técnicas.

CEDER – Nerdminer V2 Minería Bitcoin BTC Miner Fácilmente BTC Nerd Miner Listo para Trabajos ya ensamblado…
  • Experimente con la minería de Bitcoin.
  • Simplemente conéctelo mediante USB a USB C para usarlo. (cable no incluido)
CaracterísticaEspecificación
Tasa de hashAproximadamente 78 KH/s
Consumo de energíaEntre 0,7 y 1 W
Eficiencia energéticaAlrededor de 0,01 J/GH
ConectividadWi-Fi (802.11bgn)
AlimentaciónUSB-C
FirmwareVersión 1.6.3 preinstalada
Dimensiones50 x 50 x 80 mm (incluyendo ventilador)
Peso0,3 kg
Sistema operativoLinux
Componentes incluidosDisipador de calor, cabezales de pin y cable

Aquí tienes dos enlaces de interés sobre el proyecto Nerdminer:

  1. Proyecto en Github Open Source
    Descubre el repositorio oficial de NerdMiner (v2) desarrollado por BitMaker-hub, donde encontrarás el código fuente, documentación y las últimas actualizaciones.
  2. Foro para aprender sobre Nerdminer
    En este hilo de Forocoches podrás leer experiencias, dudas y consejos de otros usuarios que han montado y configurado su Nerdminer. Es un buen lugar para aprender y debatir sobre el proyecto.

Nerdminer Micro

Esta variante, aún más minimalista al carecer de pantalla, entrega alrededor de 50 KH/s con un consumo de tan solo 0,3 W. Es la opción perfecta para aquellos que buscan experimentar con la tecnología con una inversión mínima. Su bajo consumo y simplicidad lo convierten en la opción educativa por excelencia. ​Ver en tienda.

CaracterísticaDetalle
NombreNerdminer Micro
Hash Rate50 KH/s (≈0,000055 TH/s)
Consumo0,3 W
PantallaNo
DiseñoMinimalista
Uso IdealEducación y experimentación
Comentario“Su bajo consumo y simplicidad lo convierten en la opción educativa por excelencia”.

Nerdminer DUO

Integrando dos módulos en un solo dispositivo, el DUO duplica la tasa de hash hasta alcanzar aproximadamente 156 KH/s y añade una doble pantalla para visualizar estadísticas de minería en tiempo real. La versión DUO combina funcionalidad y estética, ofreciendo una visualización completa de las estadísticas de minería.

GREOHNMPAW Para NerdMiner V2 Duo 156K/S Minero de Lotería BTC de Doble Pantalla Solo Bitcoin Nerd Miner
  • Tipo: Para NerdMiner V2 DUO 156K/S Lotería en solitario BTC de doble pantalla
  • Color:
CaracterísticaDetalle
NombreNerdminer Duo
Módulos de Minería2 módulos integrados para duplicar la potencia de procesamiento
Tasa de HashAproximadamente 156 KH/s
PantallasDoble pantalla para la visualización en tiempo real de estadísticas
Visualización de EstadísticasMonitoreo en tiempo real de hash rate, temperatura, consumo energético y otros parámetros
ConectividadEthernet integrado y opción para conexión WiFi, facilitando la conexión a pools de minería y redes locales
Sistema Operativo/FirmwareFirmware propietario basado en Linux, optimizado para el rendimiento en minería

Nerdminer v3

Tal vez hayas oído hablar en algún foro, web o tienda sobre el Nerdminer v3, pero la realidad sobre esta versión del dispositivo es muy distinta a la que nos quieren hacer creer. En este artículo lo explico en detalle: NerdMiner v3: ¿Existe? ¿Dónde se puede comprar?

Potencia de minado

Para ilustrar el impacto de estos valores hash en la rentabilidad, a modo de ejemplo, os comparto un breve código en Python que calcula el tiempo esperado para hallar un bloque, asumiendo una tasa de hash de red fija. Puedes modifcar las variables para ajustarlo a la realidad:

import math

# Configuración para Nerdminer V2 (78 KH/s)
device_hash_rate = 78e3        # en H/s (78 KH/s)
# Supongamos un hash rate de red de Bitcoin de 150e18 H/s (valor ejemplar)
network_hash_rate = 150e18     # en H/s
block_time = 600               # tiempo medio de bloque en segundos (10 minutos)

# Probabilidad de hallar un bloque en cada intento
prob = device_hash_rate / network_hash_rate
# Tiempo esperado (en segundos) para hallar un bloque
expected_time_seconds = block_time / prob if prob != 0 else float('inf')
print(f"Tiempo esperado para hallar un bloque: {expected_time_seconds:.2e} segundos")

La salida de este script nos recordará que, en términos prácticos, la probabilidad de que un Nerdminer halle un bloque es prácticamente nula, lo que reafirma su función educativa y simbólica.

Alternativas al Nerdminer

Aunque los Nerdminer son muy atractivos por su bajo coste y consumo, existen alternativas en el ámbito de la mini-minería que incorporan mayor potencia de cómputo, manteniendo la filosofía DIY (hazlo tú mismo). Entre ellas destacaría:

Bitaxe/NerdAxe

Estos dispositivos combinan el microcontrolador ESP32 con un chip ASIC –por ejemplo, el Bitmain BM1366 o BM1370–, lo que les permite alcanzar tasas de hash en el orden de cientos de giga-hashes por segundo.

“Con Bitaxe o NerdAxe se logra un rendimiento hasta 10 millones de veces mayor que el de un Nerdminer, aunque siguen estando muy lejos de los ASIC comerciales de alta gama.” ​

Nuevo Bitaxe Gamma 601 BTC Miner 1.2TH/s 18W/TH BM1370 Chip ASIC, WiFi 2.4G, máquina de minería de lotería…
  • The New Bitaxe Gamma 601 BTC Miner offers an impressive hash rate of 1.2TH/s, providing high-performance mining for…
  • Equipado con el chip ASIC BM1370, el Gamma 601 alcanza un consumo de energía eficiente de 18 W/TH. Este uso de baja…
CaracterísticaDetalle
NombreBitaxe Gamma 601 BTC Miner
Tasa de Hash1.2 TH/s
Consumo Energético18 W/TH (aproximadamente 21.6 W en total)
Chip ASICBM1370
ConectividadWiFi 2.4G
CaracterísticaDetalle
NombreNerdAxe Miner
Tipo de dispositivoMinero ASIC Bitcoin y placa de expansión para NerdMiner
Tasa de Hash500 GH/s
Chip ASICBM1366AL de Bitmain (basado en S19XP BM1366)
PantallaPantalla IPS de 1,9 pulgadas con gráficos a todo color y dos botones accesibles
ConectividadWi-Fi de 2,4 GHz
Fuente de alimentaciónRequiere 5 V CC con al menos 4 A, mediante conector de cañón (2,5/5,5 mm)
ConfiguraciónFácil configuración vía el portal AxeOS y monitoreo integrado a través de un sitio web

GekkoScience Compac F

Se trata de un minero USB basado en ASIC (Bitmain BM1397) que ofrece un hashrate estable entre 200 y 350 GH/s, con la particularidad de requerir conexión a un PC o Raspberry Pi para su funcionamiento.

“El Compac F es un ejemplo de cómo un dispositivo USB puede revolucionar la minería a pequeña escala, aunque su configuración resulta más técnica.” ​

BitcoinMerch.com – Gekkoscience – Hub USB 2.0 de 8 puertos para Compac F Bitcoin Miner + fuente de…
  • 8 puertos USB 2.0
  • Opciones de entrada de alimentación dual (PCIe de 6 pines o adaptador de 2,1 x 5,5 mm)
CaracterísticaDetalle
NombreCompac F
Tipo de DispositivoMinero USB basado en ASIC
Chip ASICBitmain BM1397
Hashrate200 – 350 GH/s
ConexiónUSB (requiere PC o Raspberry Pi)
RequerimientosConexión a PC o Raspberry Pi para funcionar
ConfiguraciónMás técnica, orientada a usuarios con experiencia
AplicaciónMinería a pequeña escala y exploración de nuevas formas de minería
VentajasPortabilidad, bajo consumo y posibilidad de experimentar con configuraciones personalizadas
ConsideracionesRequiere configuración técnica y hardware adicional (PC o Raspberry Pi)

Goldshell Mini-DOGE

Orientado a la minería de altcoins (Litecoin/Dogecoin), el Goldshell Mini-DOGE III es un ASIC mini que alcanza hasta 700 MH/s en algoritmo Scrypt, con un consumo aproximado de 400 W.

“Aunque su precio es mayor, los dispositivos Goldshell ofrecen una rentabilidad potencial moderada en mercados de altcoins.” ​

Minero Goldshell Mini Doge para Doge Coin y LTC – Versión WiFi ASIC Miner Modo Dual 700M/400W o 550M/260W…
  • Características del producto: alta tasa de hashrate, bajo consumo de energía, adecuado para minería DOGE y LTC de…
  • Goldshell MINI DOGE es una versión mejorada de MINI DOGE II con una tasa de hashrate significativamente mejorada.
CaracterísticaDetalle
NombreGoldshell Mini-DOGE III
Tipo de dispositivoASIC mini orientado a altcoins (Dogecoin / Litecoin)
AlgoritmoScrypt
HashrateHasta 700 MH/s
Consumo energéticoAproximadamente 400 W
ConectividadWiFi 2.4G (versión WiFi)
Modo de operaciónDual: optimizado para minería de Dogecoin y Litecoin
VersiónMejorada respecto a Mini-DOGE II
AplicacionesMinería de altcoins, especialmente Dogecoin y Litecoin
RentabilidadPotencial moderada en mercados de altcoins, pese a un precio mayor

Comparativa de Dispositivos

Para facilitar una visión global de las opciones disponibles, presento a continuación una tabla comparativa en la que destaco aspectos clave como precio, rendimiento, consumo, eficiencia, facilidad de configuración, compatibilidad y rentabilidad.

AspectoNerdminer V2
(~78 KH/s)
Bitaxe/NerdAxe
(500 GH – 1,2 TH)
GekkoScience Compac F
(USB)
Goldshell Mini-DOGE III
(Scrypt)
Precio~30–50 € (kit completo)
Micro: 10–30 €
DUO: ~84 €
80–200 € según modelo
Kit ~100–130 € (500 GH/s)
Gamma: ~185 €
100–150 $ por unidad
Hub USB opcional: ~80 €
~570 € (sin fuente)
O ~$650–800 € con fuente
Hashrate≈78 KH/s (0.000078 TH/s)
Micro: ~50 KH/s
0.5–1,2 TH/s (500,000–1,200,000 KH/s)200–350 GH/s700 MH/s (Scrypt)
Consumo eléctrico≈1 W (V2)
≈0.3 W (Micro)
12–20 W (según modelo/overclock)Entre 5 W y 15 W~400 W
Eficiencia energética≈12.8 J/GH~14 J/TH (excelente, comparable a ASICs grandes)≈37 J/GH (mejorable con OC y refrigeración)≈0.57 J/MH
Facilidad de configuraciónMuy alta: plug & play vía Wi-Fi, interfaz web intuitivaMedia: requiere montaje en kit y configuración vía AXE OSMedia/Baja: configuración mediante PC/RPi, instalación de drivers y software (CGMiner)Alta: interfaz web integrada, proceso similar a configurar un router
CompatibilidadSolo mining Bitcoin (SHA-256), orientado a loteríaPrincipalmente Bitcoin (SHA-256); soporta pools de solo-miningSoporta Bitcoin y otras criptomonedas SHA-256Diseñado para Litecoin/Dogecoin (Scrypt)
RentabilidadPrácticamente nula; valor educativo y simbólicoMuy baja; ingresos mínimos en pool (< $3/mes)Baja; ingresos muy reducidos, recuperación en >1 añoModerada; ingresos potenciales de $5–$15 diarios en altcoins
Soporte & ComunidadComunidad DIY activa, soporte en Discord/Reddit y GitHubSoporte colaborativo (OSMU) y foros técnicosComunidad en foros y guías, pero configuración más técnicaSoporte comercial limitado, pero con comunidad de usuarios
DisponibilidadAlta, se adquiere en tiendas especializadas (Nerdminers.com, Bitronics)Media; kits disponibles en línea, stock variableMedia; se vende a través de tiendas cripto y en líneaMedia; disponible en web oficial y revendedores

Mejor que comprar un Lottery Miner, es construirlo tú mismo. He escrito este Tutorial paso a paso para construir un Nerdminer v2. Un proyecto para aprender mucho sobre minería, programación y redes.

Un buen comienzo en el mundo de la minería de criptomonedas

Como ya sabes, los dispositivos Nerdminer representan una entrada accesible y educativa al mundo de la minería de criptomonedas. Aunque su capacidad para hallar bloques de Bitcoin es prácticamente nula, su valor radica en permitirnos experimentar y aprender sobre blockchain con una inversión mínima.

Por otro lado, alternativas como Bitaxe/NerdAxe ofrecen una potencia significativamente mayor, mientras que dispositivos como el GekkoScience Compac F y el Goldshell Mini-DOGE permiten explorar la minería de altcoins con ciertas expectativas de rentabilidad.

Es fundamental tener en cuenta que, dada la volatilidad de las recompensas y la dificultad de minería, ningún dispositivo garantiza beneficios seguros. Por ello, recomiendo siempre realizar cálculos actualizados de rentabilidad y considerar el objetivo principal: ¿es educación, hobby o una apuesta por la descentralización?

Aprende más sobre Nerdminer

Daniel Pajuelo
Daniel Pajuelo es ingeniero informático y SEO Senior, actualmente trabajando en Guruwalk. En su blog personal escribe sobre Inteligencia Artificial, SEO, Vibe Coding, Blockchain... Ver más

Continua leyendo

Leer más sobre: Crypto