
Nerdminer es un dispositivo de minería de Bitcoin de bajo consumo que ha ganado popularidad por su carácter didáctico y experimental. He recopilado opiniones de la comunidad, métricas de rendimiento y comparativas de versiones, para que conozcas si realmente se trata de una estafa o simplemente de un gadget educativo sin expectativas de lucro.
Rendimiento y Métricas de Minería
Técnicamente, el rendimiento del Nerdminer es simbólico si lo comparamos con mineros ASIC profesionales. Por ejemplo, el modelo V2 opera a aproximadamente 70–78 KH/s con un consumo cercano a 1–1.5 W, lo que se traduce en probabilidades de minar un bloque de ordenes de magnitud insignificantes:
“Es más probable ganar la lotería 11 veces seguidas que minar un bloque con un Nerdminer.”
Esta afirmación, respaldada por diversos análisis, deja claro que el dispositivo está orientado más al aprendizaje y experimentación que a la obtención de beneficios económicos reales.
A continuación, presento una tabla comparativa en HTML con las especificaciones de distintos dispositivos de minería, donde se observa claramente la brecha entre el Nerdminer y mineros de alta gama:
Dispositivo | Hash Rate (TH/s) | Probabilidad por bloque | Probabilidad diaria | Probabilidad anual / Tiempo medio |
---|---|---|---|---|
NerdMiner | 0.000055 | ~6.6×10⁻¹⁷ (1 en 1.5×10¹⁶) | – | ~3.5×10⁻¹² (1 en 2.8×10¹¹ años) |
Bitaxe mini-ASIC | ~3 | ~3.6×10⁻¹² (1 en 2.8×10¹¹) | ~1 en 1.2×10⁶ | Bloque cada ~3500 años |
Antminer S9 | 13 | ~1×10⁻¹¹ (1 en 1×10¹¹) | ~1 en 8.6×10⁶ | ~1 en 60,000 (~60,000 años) |
Antminer S19 XP | 140 | ~1.7×10⁻¹⁰ (1 en ~6×10⁹) | ~1 en 48,000 | ~1 en 133 (~133 años) |
Antminer S21 Ultra | 200 | ~2.9×10⁻¹⁰ (1 en 3.48×10⁶) | ~1 en 24,000 | ~1 en 66 (~66 años) |
Antminer S21 Ultra (Hidro-enfriado) | 335 | Mejora a ~1 en 2.08×10⁶ | – | ~1 en 40 (~40 años) |
Relación Costo-Beneficio
El Nerdminer tiene un costo aproximado de 50 a 60 USD (o €50–60), lo que resulta atractivo desde el punto de vista de la inversión inicial. Sin embargo, su retorno es casi nulo en términos económicos, dada la ínfima probabilidad de minar un bloque.
- Experimente con la minería de Bitcoin.
- Simplemente conéctelo mediante USB a USB C para usarlo. (cable no incluido)
El consumo energético, de alrededor de 1 W, es prácticamente despreciable, pero, como bien se resume en algunos análisis, «la chance diaria de minar un bloque es prácticamente nula», lo que lo sitúa más como un gadget educativo que como una herramienta de inversión rentable.
Facilidad de Uso e Instalación
Uno de los aspectos más destacados es la sencillez de uso del Nerdminer. Su diseño plug-and-play permite que, al conectarlo vía USB, el dispositivo genere un código QR que dirige a un portal web para su configuración. En pocos minutos, es posible integrar la red WiFi, definir la dirección de monedero Bitcoin y comenzar a minar automáticamente.
Algo mejro que comprar un Nerdminer es construirlo tú mismo. He escrito este Tutorial paso a paso para construir un Nerdminer v2. Un proyecto para aprender mucho sobre minería, programación y redes.
Diferencias entre Versiones y Evolución
El Nerdminer ha experimentado varias iteraciones a lo largo de los últimos años:
- Nerdminer V2 (2023): Basado en una placa ESP32 con pantalla integrada y ventilador, ofrece alrededor de 70–78 KH/s. Es el modelo pionero que impulsó la popularidad de estos micro-mineros.
- Nerdminer Micro (2023): Una versión reducida sin pantalla ni ventilador, que alcanza aproximadamente 50 KH/s y resulta aún más económica.
- NerdAxe (2024): Incorpora un chip ASIC (Bitmain BM1366) que potencia el rendimiento hasta alcanzar cerca de 500 GH/s, marcando un notable salto generacional, aunque a costa de un mayor precio y complejidad.
Esta evolución refleja un intento por parte de la comunidad de aumentar el rendimiento sin perder la filosofía open-source y educativa del dispositivo.
Opiniones de la Comunidad
he observado que la comunidad cripto ofrece una visión muy matizada sobre el Nerdminer, reflejando tanto el escepticismo como la fascinación por su propuesta didáctica. Los comentarios se pueden agrupar en varios ejes temáticos:
1. Novela vs. Realidad
Numerosos usuarios en foros y redes sociales coinciden en que el Nerdminer es, ante todo, una curiosidad tecnológica. En Reddit, por ejemplo, la respuesta más votada a si vale la pena fue:
“It’s not. More of a novelty than anything.”
Esta valoración subraya que, desde el punto de vista práctico, el dispositivo no se acerca a las expectativas de rendimiento de mineros profesionales. En Forocoches, se le tilda de “juguete para trastear” en el mundo de la minería, como se refleja en este hilo en Forocoches. Estas opiniones resaltan la brecha entre el ideal de la minería real y la función lúdica del dispositivo.
2. Valor Educativo y Descentralización
A pesar de su inutilidad económica, muchos usuarios valoran el Nerdminer por su aporte formativo y por ser parte de un movimiento de descentralización, aunque sea de forma simbólica. Un usuario expresó en LinkedIn:
“Feliz de ser parte de la red BTC, aunque sea con una tasa mínima.”
Este comentario, que puedes ver en la reseña en LinkedIn, destaca el papel del dispositivo como herramienta para aprender sobre minería sin los riesgos asociados a una inversión real. Además, algunos usuarios señalan que, a pesar de sus limitaciones, el hecho de “aumentar la descentralización” resulta atractivo para quienes apoyan la filosofía cypherpunk.
3. Humor y Aceptación del Azar
El carácter irónico y humorístico también es muy evidente en las discusiones. Frases como “¿Entonces me estás diciendo que hay una posibilidad?” o “It’s totally useless, I need one” son recurrentes en foros como Reddit. Puedes ver este tono en publicaciones tales como esta en Reddit, donde se normaliza la idea de comprar el dispositivo más por diversión que por lucro. Este humor ayuda a contextualizar el uso del Nerdminer como una apuesta casi lúdica, similar a jugar a la lotería.
4. Comparaciones con Alternativas
Las comparativas con otros dispositivos también marcan una pauta en la conversación. Algunos foreros señalan que, aunque dispositivos como el Bitaxe ofrecen un hash rate superior (incluso llegando a niveles de tera-hashes en algunas versiones), lo hacen a costa de un mayor consumo energético y ruido. Esto hace que muchos prefieran el Nerdminer por su sencillez y silencio, tal y como se puede leer en este hilo de Forocoches. Además, existen comentarios en Forocoches donde se comparan directamente las propuestas, indicando que algunos usuarios comienzan con el Nerdminer y, tras experimentar, consideran pasar a dispositivos como el NerdAxe o Bitaxe para “dar algo más de juego” en términos técnicos. Puedes profundizar en estas comparativas revisando otro hilo en Forocoches.
Un dispositivo sin retorno económico, pero con el que aprender mucho
El Nerdminer es fundamentalmente un dispositivo educativo y experimental. Su bajo coste y simplicidad permiten a cualquier interesado adentrarse en el mundo de la minería de Bitcoin, aunque las probabilidades de obtener recompensas sean casi nulas.
Desde mi perspectiva, el valor del Nerdminer radica en el conocimiento y la experiencia práctica que proporciona, más que en el retorno económico. La evolución de sus versiones, desde el modesto ESP32 hasta la incorporación de ASIC en el NerdAxe, demuestra el dinamismo y la capacidad de innovación de la comunidad open-source.