Construye tu propio Nerdminer (Bitcoin Lottery Miner)

construye nerdminer

Los Nerdminer son dispositivos de minería de Bitcoin de muy baja potencia basados en microcontroladores, típicamente ESP32, que operan a unos 1 W de consumo y un hashrate en el rango de decenas de kilo hashes por segundo. Aunque la posibilidad de encontrar un bloque completo en solitario es prácticamente nula, su valor radica en el aprendizaje, la experimentación y la contribución simbólica a la red Bitcoin.

Si quieres saberlo todo sobre los Nerdminer consulta la Guía completa del Nerdminer.

En este artículo detallaré desde la lista de materiales, hasta el montaje, flasheo del firmware y configuración del dispositivo. No sé si ahorrás dinero, pero seguro ganarás conocimientos de programación, electrónica y Bitcoin.

Materiales necesarios

Para montar tu propio Nerdminer, necesitarás los siguientes componentes:

  • Placa de desarrollo LilyGO T-Display S3 (ESP32-S3 con pantalla LCD 1.9″)
    Este es el corazón del minero, y es altamente recomendado por su facilidad de uso y bajo coste. Como señala el repositorio oficial en GitHub – BitMaker-hub/NerdMiner_v2, la LilyGO S3 es la opción preferida por la comunidad.
Rebajas
LILYGO T-Display-S3 ESP32-S3 – Placa de desarrollo TTGO con pantalla LCD ST7789 de 1,9 pulgadas
  • Pantalla: está equipada con una pantalla LCD a color de 1.9 pulgadas y dos botones programables
  • Interfaz: comunicación mediante interfaz I8080. Mantiene el mismo diseño que la pantalla T
  • Cable USB tipo C
    Necesario para conectar la placa a tu ordenador tanto para programarla como para alimentarla. Asegúrate de que sea un cable de datos de buena calidad, ya que de ello depende la estabilidad del proceso de flasheo y la alimentación continua.
  • Fuente de alimentación USB (5 V)
    Dado que el consumo del dispositivo es de apenas ~1 W, cualquier adaptador que proporcione 5 V y al menos 1 A es suficiente. Incluso es posible utilizar adaptadores de cargadores de móvil o baterías externas.
  • Caja o carcasa (opcional)
    Si deseas un acabado estético y seguro, monta la placa en una carcasa impresa en 3D. La comunidad ofrece archivos STL gratuitos, o bien puedes adquirir una carcasa ya impresa en tiendas como Etsy en España, por unos 6–10 €.
  • Conexión a red WiFi y una dirección Bitcoin (preferiblemente formato SegWit bc1q)
    El dispositivo se conectará a internet a través de WiFi para recibir el block template y enviar estadísticas, sin necesidad de contar con un nodo propio.

Montaje y configuración del dispositivo

Ensamblaje del hardware

  • Instalación en la carcasa (opcional):
    Si dispones de una caja impresa o comprada, coloca cuidadosamente la placa LilyGO T-Display S3 en ella, alineando la pantalla con la ventana y asegurándola con tornillos o clips según el diseño. En caso de incorporar un mini ventilador para mejorar la refrigeración, fíjalo en la ubicación destinada y conéctalo a los pines 5V/GND.
  • Conexión al ordenador:
    Utiliza el cable USB-C para conectar la placa a un puerto USB de tu PC. La placa se encenderá, y si es la primera vez que usas un ESP32, puede que necesites instalar drivers (CP210x o CH34x) para que sea detectada correctamente, según se explica en Como crear un LotteryMiner – Tags Trading.
  • Borrado del firmware preinstalado:
    Abre la herramienta de flasheo en línea proporcionada por el proyecto (generalmente accesible desde el repositorio oficial) y haz clic en “Erase Flash”. Espera hasta que la barra de progreso indique la finalización del proceso.
  • Flashear el firmware NerdMiner:
    Con la herramienta de flasheo, selecciona la versión correcta de la placa (por ejemplo, “LILYGO T-Display S3”) y pulsa “Flash” para grabar el firmware. El proceso puede durar varios minutos. Durante este proceso, se transfiere el firmware desde un archivo binario descargado desde internet, según lo documentado en GitHub – BitMaker-hub/NerdMiner_v2.
  • Configuración de WiFi y dirección BTC:
    Tras flashear, reinicia la placa. Al arrancar, el dispositivo crea un punto de acceso WiFi (por ejemplo, «NerdMinerAP»). Conéctate a este AP y abre el navegador para acceder a la interfaz de configuración. Allí podrás seleccionar tu red WiFi e ingresar la dirección de tu billetera Bitcoin, siguiendo las instrucciones que se muestran en pantalla (Nerdminer Setup Guide – NerdMiners).
image 5
  • Inicio de la minería en solitario:
    Una vez configurado, el Nerdminer se conecta a un servidor público de minería en solitario (por defecto CKPool en modo solo) y comienza a calcular hashes SHA-256. La pantalla mostrará estadísticas como el hashrate, el número de «shares» probados y otros datos relevantes.

A continuación, un cuadro comparativo que ilustra el rendimiento de diferentes dispositivos de minería:

DispositivoHash Rate (TH/s)Probabilidad por bloqueProbabilidad diariaProbabilidad anual / Tiempo medio
NerdMiner0.000055~6.6×10⁻¹⁷
(1 en 1.5×10¹⁶)
~3.5×10⁻¹²
(1 en 2.8×10¹¹)
Bitaxe mini-ASIC~3~3.6×10⁻¹²
(1 en 2.8×10¹¹)
~1 en 1.2×10⁶Bloque cada ~3500 años
Antminer S913~1×10⁻¹¹
(1 en 1×10¹¹)
~1 en 8.6×10⁶~1 en 60,000
(~60,000 años)
Antminer S19 XP140~1.7×10⁻¹⁰
(1 en ~6×10⁹)
~1 en 48,000~1 en 133
(~133 años)
Antminer S21 Ultra200~2.9×10⁻¹⁰
(1 en 3.48×10⁶)
~1 en 24,000~1 en 66
(~66 años)
Antminer S21 Ultra (Hidro-enfriado)335Mejora a ~1 en 2.08×10⁶~1 en 40
(~40 años)

Optimización de energía y reducción de costos

Una de las grandes ventajas de este proyecto es su consumo ultrabajo. Con un consumo aproximado de 0,7–1,0 W, el gasto eléctrico anual se sitúa entre 1,75 € y 2,60 € (suponiendo un precio de 0,20–0,30 €/kWh), lo que lo hace comparable a mantener un router WiFi encendido. Además, puedes optar por soluciones de energía solar para reducir aún más los costes, tal como recomiendan los creadores del NerdMiner en «New NerdMiner V2 78KH/s T-Display S3 Bitcoin Solo Lottery Miner«.

El firmware también permite apagar la pantalla cuando no se necesita, lo que reduce levemente el consumo sin afectar el proceso de minería en segundo plano (GitHub – BitMaker-hub/NerdMiner_v2).

Software compatible y opciones de configuración

El software de código abierto NerdMiner v2 es el núcleo del funcionamiento. Este firmware, desarrollado por la comunidad BitMaker, implementa el protocolo Stratum para conectarse a pools en solitario (por defecto, solo.ckpool.org). El firmware se actualiza periódicamente para optimizar el rendimiento, incrementando el hashrate sin aumentar el consumo eléctrico.
Asimismo, si deseas ampliar tu «granja» de mineros, es posible usar otros dispositivos ESP32, incluso aquellos sin pantalla, configurando la salida serie o web para monitorear su actividad.

Un proyecto que te hará aprender mucho

Construir tu propio Nerdminer es un proyecto didáctico y técnico que, con una inversión inicial modesta de entre 20–50 € y un consumo eléctrico anual insignificante, te permite adentrarte en el mundo del minado de Bitcoin sin grandes riesgos económicos. Aunque la expectativa de obtener recompensas monetarias es casi nula, la experiencia práctica, la satisfacción de aprender sobre hardware, firmware y redes, y la posibilidad de personalizar tu dispositivo lo convierten en un proyecto apasionante.

Recuerda que este tipo de minado se asemeja a comprar un billete de lotería tecnológica: la recompensa es remota, pero la experiencia y los conocimientos adquiridos son muy valiosos.

Si este proyecto te queda grande. o no tienes tiempo para armarlo, y lo que quieres es tener tu flamante Nerdminer, puedes consultar mi guía de compra sobre los Tipos de Nerdminers, alternativas y características.

Espero que este tutorial te ayude a construir tu propio Nerdminer y a profundizar en los entresijos de la minería de Bitcoin. ¡Mucho éxito y feliz nerdminería!

Aprende más sobre Nerdminer

Daniel Pajuelo
Daniel Pajuelo es ingeniero informático y SEO Senior, actualmente trabajando en Guruwalk. En su blog personal escribe sobre Inteligencia Artificial, SEO, Vibe Coding, Blockchain... Ver más

Continua leyendo

Leer más sobre: Crypto