Cómo crear un tema hijo en WordPress (sin plugins)

Te enseño de forma rápida, concisa y técnica cómo crear un tema hijo (child theme) en WordPress, sin usar plugins, consiguiendo así no degradar el rendimiento de WordPress.

  • Tiempo de implementación: 7/10 min
  • Nivel de dificultad: Fácil

1. Conectar a tu sitio via FTP

Abre tu cliente FTP y conecta a tu sitio web utilizando las credenciales proporcionadas por tu proveedor de hosting.

2. Navega al directorio de temas

Una vez conectado, navega al directorio de temas de WordPress. La ruta común es:

public_html/wp-content/themes/

3. Crea una nueva carpeta para tu tema hijo

Haz clic derecho en el directorio themes y selecciona «Crear nuevo directorio» o «Nueva carpeta». Nombralo basándote en el nombre de tu tema principal, por ejemplo, si tu tema principal es «twentytwentyone», nombra tu tema hijo como «twentytwentyone-child».

4. Crea un archivo style.css

Haz clic derecho en tu nueva carpeta de tema hijo y selecciona «Crear nuevo archivo». Nómbralo style.css.

Ahora, necesitas editar este archivo. Haz clic derecho en el archivo y selecciona «Editar». Inserta el siguiente código:

/*
 Theme Name:   Twenty Twenty-One Child
 Theme URI:    http://example.com/twentytwentyone-child/
 Description:  Child Theme for Twenty Twenty-One
 Author:       Tu Nombre
 Author URI:   http://example.com
 Template:     twentytwentyone
 Version:      1.0.0
*/

La línea más crítica aquí es Template: twentytwentyone, que indica a WordPress el tema padre de este tema hijo.

5. Crea un archivo functions.php

En el directorio de tu tema hijo, crea un nuevo archivo llamado functions.php.

Edítalo y añade el siguiente código para encolar el archivo de estilos del tema padre:

<?php
function enqueue_parent_theme_style() {
    wp_enqueue_style( 'parent-style', get_template_directory_uri() . '/style.css' );
}
add_action( 'wp_enqueue_scripts', 'enqueue_parent_theme_style' );
?>

Este código se asegura de que el archivo de estilos del tema padre se cargue antes de cualquier estilo o función que añadas a tu tema hijo.

6. (Opcional) Importa el archivo de estilos del tema padre

Si prefieres importar los estilos en vez de encolarlos, añade esto a tu style.css:

@import url("../twentytwentyone/style.css");

Sin embargo, usar functions.php para encolar estilos es generalmente considerado una mejor práctica.

7. Activa tu tema hijo

Después de subir todos los archivos necesarios mediante FTP, inicia sesión en tu sitio WordPress. Ve a Apariencia > Temas. Aquí, deberías ver tu nuevo tema hijo listo para ser activado.

Daniel Pajuelo
Daniel Pajuelo es ingeniero informático y SEO Senior, actualmente trabajando en Guruwalk. En su blog personal escribe sobre Inteligencia Artificial, SEO, Vibe Coding, Blockchain... Ver más

Continua leyendo

Leer más sobre: Wordpress