Comprobador de cabeceras Headings (H1..H6)

El Comprobador de Headings te permite analizar al instante la jerarquía de encabezados (H1‑H6) de cualquier URL. Solo pegas la dirección de la página y, en segundos, obtienes una tabla clara con todos los títulos detectados, su nivel y el orden en que aparecen. De un vistazo sabrás si existe más de un H1, si faltan niveles intermedios o si los encabezados siguen una estructura lógica, algo esencial para la accesibilidad y la comprensión semántica de los buscadores.

Además del listado, la herramienta marca los posibles problemas (duplicidades, saltos de jerarquía, ausencia de H1, etc.) y los resalta en color para que puedas priorizar rápidamente las correcciones. Esto la convierte en un aliado perfecto tanto para auditoríasSEO rápidas como para revisiones de contenido antes de publicar. Funciona 100 % online, sin límites de dispositivos ni instalaciones, y su interfaz ligera de fondo transparente se integra sin esfuerzo en tu sitio WordPress.

Comprobador de Headings

Buenas prácticas para optimizar tus Headings en SEO

  1. Un solo H1 por página
    Utiliza el H1 para el título principal y asegúrate de que describa con claridad el tema central de la página.
  2. Jerarquía lógica (H2 → H3 → H4…)
    No saltes niveles: después de un H2 viene un H3, y así sucesivamente. Esto ayuda a buscadores y lectores a entender la estructura del contenido.
  3. Incluye palabras clave de forma natural
    Inserta tu palabra clave principal en el H1 y variaciones semánticas en H2 y H3, evitando el keyword stuffing.
  4. Cada sección importante merece un heading
    Usa H2 para dividir los bloques temáticos principales y H3/H4 para subsecciones; así mejoras la legibilidad y el escaneo rápido.
  5. Longitud concisa y descriptiva
    Procura que cada heading sea breve (60–70 caracteres) pero suficientemente descriptivo para que el usuario comprenda el contenido de la sección.
  6. Evita usar headings solo para dar estilo
    No emplees H‑tags para agrandar texto que no cumple función estructural. Usa CSS para estilos y reserva los headings para la semántica.
  7. Sé coherente con el contenido que sigue
    El texto del heading debe reflejar con precisión el tema del párrafo o bloque siguiente, reduciendo tasas de rebote y mejorando la UX.
  8. Apoya la accesibilidad
    Una jerarquía correcta facilita la navegación con lectores de pantalla y mejora la experiencia de usuarios con discapacidad visual.
  9. No repitas headings idénticos
    Repetir exactamente el mismo título genera ambigüedad. Si dos secciones son similares, matiza con sinónimos o añade contexto.
  10. Revisa duplicidades y vacíos
    Antes de publicar, valida que no falten niveles (por ejemplo, pasar de H2 a H4) y que ningún heading esté duplicado sin necesidad.

Más Herramientas SEO

Daniel Pajuelo
Daniel Pajuelo es ingeniero informático y SEO Senior, actualmente trabajando en Guruwalk. En su blog personal escribe sobre Inteligencia Artificial, SEO, Programación, Blockchain... Ver más
Categorías SEO

Continua leyendo

Leer más sobre: SEO