Herramienta online gratuita para crear o ajustar reglas en tu archivo .htaccess: redirecciones 301, refuerzo de seguridad u optimización del crawl. Esta herramienta te permite generar fragmentos de código limpios y listos para implementar en cuestión de segundos. Solo elige el escenario (redirección de HTTP a HTTPS, bloqueo de IP, eliminación de extensiones, etc.), completa los campos que se solicitan y obtendrás la sintaxis exacta con las mejores prácticas de Apache ya incorporadas.
Antes de pegar el resultado en tu servidor, recuerda realizar una copia de seguridad del .htaccess actual y disponer de acceso FTP para volver atrás si fuera necesario.
- He incorporado algunas reglas que no son redirecciones, pero te pueden ser muy útiles.
Generador de reglas .htaccess para WordPress
Selecciona un escenario, rellena (si es necesario) y genera la regla para tu archivo .htaccess
.
Redirigir de no‑www a www
Fuerza a que todas las peticiones sin www se devuelvan con www.
La condición detecta el dominio desnudo; la regla 301 envía al mismo
recurso anteponiendo www. y preservando protocolo, ruta y parámetros.
Redirigir de www a no‑www
Hace lo contrario: elimina www para evitar contenido duplicado entre
versiones. Ajusta solo el host, de modo que SEO y métricas se consoliden
en un único dominio canónico.
HTTP → HTTPS
Comprueba que la variable HTTPS no esté activa y redirige todo el
tráfico a su equivalente seguro. Asegura cifrado TLS, mejora
confianza del usuario y es requisito para Core Web Vitals.
HTTPS → HTTP
Solo útil en entornos legacy o de test. Si la conexión llega cifrada,
la regla responde con 301 a la versión sin TLS. No se recomienda en
producción.
Página ⇢ Página
Redirect 301 /antigua /nueva
envía una URL concreta a otra dentro del
mismo dominio. Es la redirección más precisa y preserva la autoridad de
enlaces de la página vieja.
Dominio ⇢ Dominio
Captura cualquier host que coincida con el dominio antiguo y reenvía
peticiones al nuevo, manteniendo la ruta después de la barra. Ideal
cuando se cambia marca o TLD.
Página ⇢ Directorio padre
Útil para limpiar estructuras profundas. La expresión regular atrapa la
ruta completa y responde con el directorio superior inmediato, evitando
404 y mejorando UX.
Slash final → Sin slash
Elimina la barra de cierre excepto en la raíz. Reduce números de URLs
únicas que apuntan al mismo recurso y simplifica rastreo.
Sin slash → Slash final
La variante inversa: añade ‘/’ a todo lo que no sea archivo físico,
obligando a una estructura de carpetas virtual coherente.
Eliminar extensiones
Intercepta la solicitud original con .html|php…
, responde con 301 a la
misma ruta sin sufijo y deja al servidor resolver el recurso real vía
multiviews o fallback.
Mayúsculas → minúsculas
Un RewriteMap interno convierte cualquier carácter A‑Z en a‑z; previene
contenidos duplicados provocados por diferencias de capitalización.
Subdominio ⇢ Subdirectorio
Redirige todo lo que llegue a blog.midominio.com
haciamidominio.com/blog/
, concentrando señales de relevancia y evitando
inflar el crawl budget con hosts múltiples.
Página 404 personalizada
ErrorDocument 404 /mi404.html
devuelve tu diseño propio cuando la URL
no existe, manteniendo coherencia visual y ofreciendo llamadas a la
acción.
404 → Home
Para webs pequeñas se puede enviar cualquier error 404 a la portada,
impidiendo que el usuario aterrice en un callejón sin salida.
Bloquear IP
La directiva <Limit>
niega acceso a una IP concreta antes de que se
ejecute PHP, mitigando spam o scraping agresivo.
Slug de búsqueda
Convierte ?s=consulta
en /buscar/consulta/
, generando URLs legibles y
facilitando análisis en Analytics sin parámetros.
Redirigir feed
Para usar Feedburner u otro servicio, toda petición a /feed/
se
redirige (302) a la nueva URL, excepto si el user‑agent ya es el
propio Feedburner.
Quitar /category/
Elimina la base category de los permalinks de WordPress, generando URLs
más cortas y limpias sin romper la arquitectura interna.
Restringir wp‑admin por IP
Solo las IP declaradas reciben allow; el resto es denegado a nivel
Apache, protegiendo el panel aunque exista un fallo en WordPress.
Desactivar listado de directorios
Options -Indexes
devuelve 403 cuando no hay index en la carpeta,
cerrando una puerta de entrada común para crawler maliciosos.
Bloquear hotlinking
Comprueba el referer: si el dominio no es el tuyo y se solicita una
imagen o PDF, responde 403. Conserva ancho de banda y evita que otros
sitios enlacen tus recursos directos.