Comprobador de Hreflang

Comprobador de Hreflang

¿Qué son las etiquetas hreflang?

  • Las etiquetas hreflang son enlaces dentro de la sección <head> del HTML que indican a los buscadores la versión lingüística y geográfica de una página web. Cada enlace usa el atributo rel="alternate" y un valor hreflang con un código de idioma y, opcionalmente, un código de país. Estos códigos se basan en el estándar ISO 639‑1 para idiomas (dos letras en minúsculas) y ISO 3166‑1 alpha‑2 para regiones (dos letras en mayúsculas). El código de país solo puede usarse si se especifica el idioma primero y se separa con un guion, no con un guion bajo.
  • Los buscadores utilizan estas etiquetas para presentar a cada usuario la página que mejor se ajusta a su idioma o región. Por ejemplo, Semrush explica que un mismo sitio puede mostrar el blog en Estados Unidos o en España dependiendo del valor de hreflang.

Buenas prácticas y errores habituales

Codificación correcta de idiomas y regiones

  • Códigos válidos: Los valores de hreflang deben respetar los formatos ISO mencionados. Usar códigos inválidos (por ejemplo engl en lugar de en o USA en vez de US) hará que los buscadores ignoren la etiqueta.
  • Combinar idioma y país: La combinación debe corresponder a un idioma y una región válidos (p. ej., en-gb para inglés británico, fr-ca para francés de Canadá). Combinar un país con el idioma equivocado (en-uk en lugar de en-gb) puede confundir a los buscadores.

Auto‑referencia y reciprocidad

  • Auto‑referencia: Cada página debe incluir un enlace rel="alternate" que apunte a sí misma. Semrush advierte que, si la página no se referencia a sí misma, los motores de búsqueda podrían ignorar el conjunto de hreflang Sitechecker añade que esta auto‑referencia clarifica cuál es la versión canónica de la página y evita problemas de indexación, y Ahrefs detalla que la ausencia de este enlace provoca el aviso de “Self‑referencing hreflang annotation missing”.
  • Reciprocidad (return tags): Todas las versiones alternativas deben enlazarse entre sí. Semrush explica que un “return tag error” ocurre cuando no se incluyen enlaces recíprocos entre todas las versiones de un contenido. El orden de las etiquetas no es relevante, pero cada versión debe mencionar todas las demás.

Canonical y hreflang

  • Canonical coherente: Las páginas multilingües deben tener una etiqueta rel="canonical" que apunte a sí mismas. Utilizar un canonico que apunte a otra versión (por ejemplo, todas las versiones apuntando a la versión inglesa) confunde a los buscadores y puede hacer que se muestre siempre la página equivocada. Sitechecker ilustra la implementación correcta combinando la etiqueta canonical y los hreflang auto‑referenciados en el mismo <head>.

Ubicación y forma de las etiquetas

  • Ubicación en <head>: Las etiquetas hreflang deben colocarse dentro de la sección <head> del documento. Semrush indica que colocarlas fuera del <head> puede provocar que los buscadores las ignoren y Sitechecker refuerza que la colocación correcta es dentro del <head>.
  • URLs absolutas: Los atributos href deben contener URLs absolutas, incluyendo protocolo (http o https) y dominio. Usar URLs relativas puede producir errores de indexación.
  • Evitar duplicados: Cada combinación de idioma y región debe aparecer una sola vez; duplicar valores hreflang o apuntar varias etiquetas al mismo URL reduce la claridad de la implementación.

Páginas indexables y otras consideraciones

  • Páginas accesibles: No se deben incluir en los hreflang páginas bloqueadas por robots.txt, con noindex o rotas (error 404). Semrush señala que, si un buscador no puede rastrear una página referenciada, ignorará los hreflang para todas las versiones del clúster.
  • Etiqueta x‑default: El valor especial x-default indica la página por defecto cuando ninguna otra versión se ajusta al idioma o región del usuario. Google explica que esta etiqueta señala que la página no está orientada a ningún idioma o país concreto y se utiliza como fallback cuando no hay una correspondencia mejor. Semrush recomienda incluirla para tener control sobre la versión que se sirve en estos casos.

Más Herramientas SEO

Daniel Pajuelo
Daniel Pajuelo es ingeniero informático y SEO Senior, actualmente trabajando en Guruwalk. En su blog personal escribe sobre Inteligencia Artificial, SEO, Programación, Blockchain... Ver más
Categorías SEO

Continua leyendo

Leer más sobre: SEO